Somos Laboratorio Bioquimia, con más de 20 años de experiencia y reconocido por el Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE) como uno de los 3 laboratorios de referencia en Baja California.

Realizamos la prueba de detección Covid-19 por PCR-RT, la prueba de anticuerpos IgM-IgG, así como una prueba de seguimiento para pacientes con diagnóstico positivo. Nuestras pruebas están avaladas por Cofepris.

Tipos de Prueba

Prueba PCR- RT

La prueba PCR-RT (por sus siglas en inglés, Reacción en Cadena de la Polimerasa en Tiempo Real), es la más confiable para detectar la presencia del SARS-CoV-2, virus causante del Covid-19.

  • Esta prueba se realiza mediante un hisopado nasofaríngeo de la persona.
  • La muestra se coloca en una solución líquida ácida y se calienta a temperaturas muy altas para exponer el ARN del virus.
  • Se amplifica el ARN en cientos de millones de veces para hacer que el virus sea detectable.

Una prueba positiva nos indica que te encuentras cursando una infección activa. Ya que se encontró material genético del virus.

Prueba de Antígeno

La prueba de antígeno detecta proteínas que se encuentran en el virus causante del Covid-19 para saber si estás o no cursando una infección actual o reciente.

  • La toma de muestra se realiza mediante un hisopado nasofaríngeo.
  • La muestra se coloca dentro de una solución buffer para obtener el tejido epitelial obtenido del exudado.
  • Se depositan unas gotas de la muestra en el cartucho de la prueba rápida.

Una prueba positiva nos indica que te encuentras cursando una infección activa.

Prueba de anticuerpos IgM-IgG

La prueba de anticuerpos, también llamada prueba serológica, determina si tuviste la enfermedad en el pasado y ahora tienes anticuerpos contra el virus. Desarrollar anticuerpos, no significa que ahora eres inmune a la enfermedad. Existen muchos casos de re-infección.

Esta prueba se realiza mediante la toma de muestra sanguínea completa. Si los resultados de los análisis muestran que tienes anticuerpos, esto indica que probablemente te infectaste con Covid-19 en algún momento pasado.

Recuerda: no identifica el virus causante del Covid-19, por lo tanto, no es útil para saber si en este momento tienes una infección activa o en curso.

Perfil covid-19

Con el fin de apoyar el tratamiento y/o seguimiento de los pacientes positivos a Covid-19, esta prueba evalúa algunos marcadores que pudieran ser afectados por esta enfermedad.

El programa de seguimiento incluye:

  • Dímero D.
  • Ferritina.
  • Proteína C Reactiva ultrasensible.
  • Saturación de oxígeno en sangre.

Consulta a tu médico antes de realizar estos análisis.

PREGUNTAS FRECUENTES

¿Qué es Covid-19?

Se refiere a la enfermedad que causa el virus SARS-CoV-2 y que, actualmente, detonó una emergencia sanitaria alrededor del mundo.

¿Cómo se propaga el Covid-19?

1. Por contacto con otra que esté infectada por el virus, a través de las gotas de saliva o fluidos que salen despedidas de la nariz o la boca al toser, estornudar o hablar.

2. A través de objetos y superficies que rodean a la persona, de modo que otras personas pueden infectarse si los tocan y luego sus manos entran en contacto con los ojos, la nariz o la boca.

¿Cuáles son los síntomas del Covid-19?

Los síntomas más comunes son:

  • Fiebre.
  • Tos seca.
  • Cansancio y dolor de cuerpo.
  • Pérdida del olfato y gusto.
  • Dolor de cabeza.

Los síntomas graves son:

  • Dificultad para respirar o sensación de falta de aire.
  • Dolor o presión en el pecho.
  • Incapacidad para hablar o moverse.

Si presentas síntomas graves, busca atención médica inmediata.

¿Quiénes son los más vulnerables a este virus?
  • Personas de 60 años o más.
  • Mujeres embarazadas.
  • Niñas y niños menores de 5 años.
  • Personas con enfermedades inmunodepresivas, crónicas, cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas.
  • Personas que padecen obesidad y sobrepeso.
¿Cómo podemos evitar su propagación?
  • Lávate las manos con agua y jabón constantemente.
  • Desinfecta áreas, objetos y superficies regularmente.
  • Utiliza cubrebocas siempre y de forma adecuada.
  • Evita lugares muy concurridos
  • Mantén distancia social de al menos 1.5 metros.
  • Quédate en casa.